En esta oportunidad les presento el paso a paso para dibujar el mandala #2, como ya sabemos hacer mandalas es cuestión de dedicación y tiempo, es un ejercicio de concentración y meditación, muchas personas piensan que es difícil dibujar un mandala pero en realidad es muy sencillo, sólo debemos hacerlo paso a paso, linea a linea y con mucha paciencia es una buena practica para lograr escapar de las preocupaciones y el estrés diario aunque sea por un momento.
El mandala que les presento en este vídeo a primera vista pareciera ser muy complicado, pero cuando lo desglosamos y detallamos nos damos cuanta que son simples lineas y figuras muy básicas que al unirlas dan un efecto bien interesante.
Espero que disfruten de este video tutorial, recuerden que pueden comunicarse conmigo a través de los comentarios si tienen alguna idea o duda que quieran compartir conmigo, me encanta recibir sus comentarios y saber que les ha parecido el video.
Los materiales que vamos a utilizar:
*Hoja o cartulina blanca (yo utilice una cartulina blanca de 25 cm X 25 cm
*lápiz y borrador
*compás
*transportador de circulo completo
Comenzamos por ubicar el centro de la hoja, para esto voy a dividir mi hoja en dos tanto horizontalmente como verticalmente, esto lo hago ayudandome con la regla.
![]() | ![]() | ![]() |
Colocamos el transportador justo en el centro de la hoja, vamos a marcar en la hoja cada una de las lineas del trasportador, en este caso estoy marcando espacios de 5° cada uno.
![]() | ![]() | ![]() |
Luego de haber marcado todos los puntos, vamos a unir dichos puntos de manera diagonal, para verificar que los puntos que estamos uniendo son los correctos, la linea debe pasar justo por el centro de la hoja,
![]() | ![]() | ![]() |
Luego de haber unido todos los puntos va a quedar una plantilla hecha de lines tal y como es muestra en la imagen, Paso siguiente vamos a marcar en una de las lineas con puntos de 1 cm de distancia entre ellos.
![]() | ![]() | ![]() |
Los puntos de 1 cm de distancia que marcamos, los vamos a utilizar para ubicar los círculos de nuestro mandala, nos vamos a ayudar de un compás para trazar los círculos, luego de trazar dichos círculos nos va a quedar una plantilla como la que vemos en la imagen, yo utilice un borrador limpiatipo o borrador para dibujante para suavizar las marcas de grafito , simplemente con rodar el borrador limpiatipo sobre el grafito y esto no borra las marcas pero las suaviza considerablemente.
![]() | ![]() | ![]() |
Ahora comenzamos a trazar los diferentes diseños y las diferentes etampas de nuestro mandala.
![]() | ![]() | ![]() |
Vamos a ir creando espacios y diseños en nuestro mandala, de manera tal que vaya creciendo y formando las diferentes etapas, en este momento me voy a concentrar en crear espacios que mas adelante voy a decorar con detalles mas pequeños .
![]() | ![]() | ![]() |
Estoy utilizando diferentes modelos de pétalos, unos angostos otros mas gruesos, unos punteagudos y otros redondeados, así voy creando los espacios del mandala.
![]() | ![]() | ![]() |
Primero trazos los diseño con lápiz.
![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Una vez tengo el diseño base tal y como lo quiero, nuevamente me ayudo con el borrador para dibujante para suavizar las marcas hechas con el grafito, esto me va a facilitar el trabajo cuando ya haya remarcado todo con tinta y proceda a borrar todas las lineas guías y lo trazado con el grafito.
Hora voy a remarcar todo con marcador, para este proyecto voy a utilizar dos grosores diferentes de marcador uno mas fino que el otro, el marcador o plumon más grueso lo voy a utilizar en este paso siguiente para marcar las lineas y diseños que acabo de hacer.
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Una vez ya haya remarcado todo con tinta voy a comenzar a rellenar los espacios con lineas y diseños para decorar mi mandala, esto lo voy a hacer con el marcador o plumon mas delgado.
![]() | ![]() | ![]() |
Y este es el resultado final, un mandala que a primera vista pareciera muy complicado pero como han podido ver en el paso a paso, es bien sencillo y está hecho con elementos y diseños básicos y simples.
![]() | Que es un mandala |
![]() | Mandala paso a paso #1 |
![]() | Mandala paso a paso #3 |
![]() | El Compás |